Japonés nivel A1 completo desde 0

Why take this course?
¡Hola! Parece que estás revisando el cronograma de una clase de español para hablantes de inglés, dirigida a estudiantes avanzados o superavanzados, y específicamente para hispanohablantes o aquellos interesados en la cultura hispana. La secución de lecciones que has proporcionado abarca una variedad de temas y estructuras gramaticales importantes en el aprendizaje del idioma español, desde tiempos verbales y expresiones comunes hasta vocabulario específico y contextos culturales.
Si bien no puedo impartir la clase misma, puedo ofrecerte una visión general de lo que cada lección podría incluir basándome en el tema propuesto:
-
Clases 28-30: Estas clases probablemente se enfocan en el uso del pasado simple y perfecto, así como en la expresión de frecuencias y rutinas. Se podrían incluir ejercicios con tiempos verbales pasados y estructuras como "ellos comían" o "yo trabajo los viernes".
-
Clases 31-36: En esta sección, se centra en hablar sobre fechas, horarios y lugares. Se pueden practicar formas como "hoy es lunes" o "mañana nos reunamos a las 9".
-
Clases 37-40: Estas clases probablemente abordan los adjetivos en español, enfocándose en cómo se conjugan y se usan antes de sustantivos, como en "el viejo perro" o "las gafas grandes".
-
Clases 41-47: Continúa el tema de los adjetivos, pero con un enfoque más en la descripción de personas y cosas, así como en el uso de verbos de sentimientos como "querer" o "gustar".
-
Clases 48-50: Estas clases pueden estar dedicadas a colores, precio y formas de expresar cantidades y dinero, como "un par de zapatos rojos que cuestan ciento veinte euros".
-
Clases 51-57: En esta sección, se profundiza en la compra y las actividades relacionadas con el comercio, incluyendo formas condicionales para futuro indefinido como "si me llegara dinero, compraría una bicicleta".
-
Clases 58-60: Estas clases exploran el entorno del hogar y el lugar de trabajo, pudiendo abarcar formas locativas y descriptivas como "en mi habitación hay un piano".
-
Clases 61-64: La última sección podría estar preparando para viajes o discutir experiencias de viaje en español, incluyendo formas verbales como "voy" y "querer viajar".
Cada clase probablemente incluye ejercicios prácticos, actividades interactivas y ejemplos contextuales para asegurar una comprensión profunda del idioma y su uso en diferentes situaciones. Recuerda que el aprendizaje de un idioma es un proceso continuo y que la práctica constante es clave para dominar cualquier aspecto del lenguaje. ¡Buena suerte en tus clases!
Loading charts...