Contabilidad Financiera para todos - 1

Why take this course?
¡Hola! Estás buscando información sobre una amplia gama de temas contables para el Grupo 6 y más en el marco de las Cuentas Particulares de Gastos e IRPF, Anticipos, Cuentas de Ingresos, Gastos de Personnel, y otros conceptos relacionados con la contabilidad básica y avanzada. Además, estás interesado en prácticas y ejercicios para aplicar lo estudiado y entender cómo funcionan estos procesos en la vida real.
Aquí te dejo un resumen de los temas que mencionaste y algunos consejos sobre cómo abordarlos:
-
Cuentas de Gastos e IRPF - Grupo 6: Esta cuenta registra todos los gastos que tiene una persona o hogar, tanto corrientes como no corrientes, así como las retenciones y pagos del Impuesto sobre Sociedades (IS). En el caso de los gastos no corrientes, debes considerar anticipos a clientes y proveedores, envases y embalajes, entre otros.
-
Anticipos a Clientes y Proveedores: Estos son movimientos que anticipan el cobro o pago de una operación futura. Debes registrarlos en la fecha en que se produce el anticipo, afectando a la cuenta de clientes o proveedores correspondiente y al diario de bancos si se trata de un movimiento efectivo (efectivo o de crédito).
-
Cuentas de Ingresos - Grupo 7: Registra todos los ingresos que percibe una persona o hogar, ya sean de naturaleza corriente o no corriente. Aquí también incluyes retenciones y pagos del IS.
-
Gastos de Personnel: Incluye todos aquellos gastos relacionados con el salario y los beneficios que se pagan a los empleados, así como las cotizaciones sociales y otros gastos asociados.
-
Impuesto Sobre Sociedades (IS): Es un impuesto que se declara y paga anualmente por las empresas. Dependiendo de la situación de la empresa, el cálculo y contabilización del IS pueden ser diferentes.
-
Arrendamiento financiero y operativo: En el contexto contable, se deben distinguir entre arrendamientos que implican un operativo (leasing) y aquellos que son financieros, afectando diferentes cuentas en las contabilidades de activos.
-
Ciclo Contable Completo: Este ciclo incluye todas las operaciones financieras de una empresa o hogar, desde la compra de materiales, su transformación en bienes o servicios, su venta, los gastos operativos, los ingresos y nóminas, hasta el cierre de ejercicio.
-
Valoración de existencias finales: Puede aplicar dos métodos principales: FIFO (First In, First Out) y PMP (Precio Medio Ponderado). Cada uno tiene su impacto en el cálculo de la ganancia o pérdida en el ejercicio.
-
Activos financieros: Incluyen préstamos concedidos, leasing y otros activos que se financian. Requieren una contabilización específica, incluyendo la amortización del inmovilizado tangible o intangible.
-
Prácticas de contabilidad: Es crucial realizar prácticas como las mencionadas para entender cómo aplicar lo teórico en situaciones prácticas. Esto te ayudará a comprender mejor los conceptos y a ser capaz de resolver problemas contables reales.
Para cada uno de estos temas, es recomendable seguir una serie de pasos que te permitan entender la teoría y luego aplicarla en ejemplos concretos. Asegúrate de leer y comprender el material teórico proporcionado por tu curso o tutor, y complementa esto con ejercicios prácticos. Además, si tienes dudas específicas sobre algún concepto o operación contable, no dudes en preguntar o buscar ejemplos adicionales para clarificarlas.
Recuerda que la contabilidad es un campo amplio y complejo, y cada uno de estos temas puede ser bastante detallado. A medida que avanzas en tu estudio, te encontrarás con conceptos más avanzados y situaciones que requieren una aplicación más sutil y crítica del conocimiento contable básico. Mantén la práctica constante y busca orientación cuando lo necesites. ¡Buena suerte!
Course Gallery




Loading charts...